Información En Español
Nuestros Estudios y Recursos
Bienvenidos a la página en español del Centro de investigación en Alzheimer de la Universidad de Kansas (KU ADRC). Tenemos estudios y recursos para cuidadores, gente con problemas de memoria y pensamiento, y personas a las que les interesa reducir el riesgo de desarrollar estos problemas.
Algunos de nuestros estudios y recursos son presenciales, y otros se pueden completar a distancia/ virtualmente. Los estudios y recursos pueden ser simples evaluaciones de memoria o guías, y otros estudios y recursos consisten en participar en programas o intervenciones para mejorar la calidad de vida. Podrá participar en nuestros estudios de forma gratuita. A continuación, le presentamos nuestros estudios y recursos disponibles en este momento. Si tiene alguna duda, puede contactarnos directamente con la información que aparece al final de la página.
MiALIANZA
El KU ADRC ofrece MiAlianza para la salud del celebro, un programa gratis que envía consejos, un seminario web cada jueves (solo en inglés), y recursos relevantes para todos los interesados en la salud del cerebro y la prevención del Alzheimer. MiAlianza es para todo el mundo, incluso cuidadores o cualquier persona con problemas de memoria.
Contacto
Dr. Jaime Perales Puchalt a jperales@kumc.edu o llámele al 913-588-3716.
Para recibir las últimas noticias sobre nuestros estudios e información importante a nivel local y nacional síganos en Facebook: @KUADCespanol.
Escucha las impactantes historias de tres de nuestros participantes de la investigación.
CudiaTEXT
¿Cuáles son los procedimientos del estudio? Los participantes serán asignados al azar a uno de los siguientes dos grupos. Un grupo recibirá inmediatamente un programa de apoyo a cuidadores a través de mensajes de texto (CuidaTEXT). El otro grupo recibirá CuidaTEXT tras un periodo de espera de 7 meses. Ambos grupos recibirán cuestionarios de evaluación al inicio del estudio y a los 3, 6 y 7 meses. CuidaTEXT consiste en mensajes de texto automáticos diarios con educación sobre la demencia, recursos y refuerzo de habilidades en apoyo social, autocuidados, gestión de cuidados de la demencia y resolución de problemas de síntomas conductuales. Además de los mensajes automáticos, los cuidadores podrán interactuar con el programa, incluyendo un asistente de salud para obtener ayuda personalizada.
¿Cuánto dura la participación? La participación en el programa dura 7 meses.
¿Cuántas visitas hay? Se realizarán evaluaciones telefónicas en el momento de la elegibilidad, al inicio del estudio, a los 3 meses, 6 meses y 7 meses. Todas las visitas se realizarán por teléfono.
¿Existe una compensación? Sí
¿Por qué se hace esta investigación? Los latinos son más propensos a ser cuidadores de seres queridos con demencia, proporcionan cuidados durante más tiempo y experimentan más estrés y depresión como cuidadores que otros grupos. Los latinos experimentan barreras únicas que pueden reducir el acceso a los programas e intervenciones tradicionales de apoyo al cuidador. El objetivo de este estudio es aprender a apoyar mejor a los cuidadores latinos.
Nuestro estudio COHORT evalua la progression de cambios en la memoria y el pensamiento a lo largo del tiempo en adultos mayores.
Acceder la guía de estado de ánimo y comportamiento.
guía de estado de ánimo y comportamiento
La Guía De Estado De Ánimo y Comportamiento está disponible en la aplicación Dementia CareAssist; obtenga más información sobre la aplicación CAREASSIST AQUÍ
Página en español de la Emporia University con información y videos para reducir el riesgo de Alzheimer y otras demencias